martes, 16 de agosto de 2011

Llevo tiempo sin escribir. Tengo tanto que decir y no he dicho, tantos sentimientos ocultos, que parece que una losa de piedra hubiera caído entre ellos y mi capacidad de comunicarme. Y por más que lo intento no sale nada de provecho. Porque todo sigue escondido en algún rincón del alma. Remoloneando y sin querer salir. Y necesito estirar del brazo de esos sentimientos, zarandearlos y sacarlos a la luz, porque desde su escondrijo lo único que consiguen es erosionarme, dañarme y hacerme más y más fría a la par que vulnerable.

Incluso hacen cada vez más difícil el contacto con otros seres humanos. Me convierten en complicada y en una persona completamente pasiva. A la espera de una chispa que les haga saltar por los aires, y la pasión, y la fuerza vuelvan repentinamente regalándome más momentos cálidos que dejen a un lado los golpes y las bombas.

Sólo deseo que acabe la guerra. Está empezando a ser insufrible.

viernes, 22 de julio de 2011

Explosión aparcada

Hace un tiempo que no me encuentro. Ni sola, ni acompañada. Ni contigo, ni sin ti. Estoy viviendo a cientos de kilómetros por hora, y ni sospecho lo que me encontraré cuando tome la curva.

Necesito tranquilidad. Irme a una isla desierta. Hablar con la mente o con los ojos. Sonreír.

miércoles, 6 de julio de 2011

Paremos el mundo durante 30 segundos

En el Primer Informe Mundial sobre mujeres que acaba de publicar la ONU, nos hemos encontrado con una caída a la realidad, que falta hacía.

No me sorprende leer una mala noticia, están a la orden del día y a la orden de mi día. Pero deberíamos pensar más en estas circunstancias que parecen olvidadas por problemas nimios. Dejo un dato: "Hay países en los que el 60% de las mujeres ha experimentado alguna forma de violencia física o sexual". ¿Qué significa esto? Que prácticamente toda la población femenina de este o aquel país ha sido agredida física y sexualmente. Y me pregunto ¿por qué?.

¿Qué sentimiento de inferioridad aborda a esos seres que necesitan golpear para mostrar su "hombría"? ¿Cuál es el calibre de una sin razón que machaca día a día a millones de mujeres?.

¡Basta ya!

Las mujeres han avanzado a pasos agigantados, y debemos dar gracias a nuestras antecesoras, que lucharon por conseguir muchos derechos y libertades. Pero aún hoy hay países en los que maltratar a una mujer no es delito. De hecho, dejo otro dato: "Hay 2.600 millones de mujeres en 52 países que pueden ser asaltadas por sus maridos, sin que estos sufran castigo alguno".

Hay veces que me avergüenza vivir en este mundo. Por eso, lucharé para cambiarlo.

lunes, 23 de mayo de 2011

Políticamente correcto

No suelo escribir de política, como dijo un genio: "es algo tan poco sexual". Pero hoy me salto las normas y me paro a reflexionar sobre esa realidad que nos rodea llamada política. Algo abstracto y tangible (bienvenida controversia), existente desde antes que Platón anunciase sus teorías. Pero, ¿Tiene algún sentido concreto? Sí, busca el orden, pero ¿orden? ¿para qué?

Y es que últimamente me pregunto por qué la política genera tantas inquietudes. Por qué ha sido la causa de guerras y por qué hay que luchar por ella. Vale, lo pillo, viviremos mejor, dejaremos un universo perfectamente utópico a nuestros hijos. Seré egoísta, pero no entiendo qué significado tiene morir luchando en una batalla. En el sentido literal y en todos los dobles sentidos que se le quieran adjudicar a la dichosa frase.

Veo mucha intolerancia en torno a mí, volando cual abejas a punto de inyectarme un veneno almacenado en el aguijón durante años. Y si hay algo que no tolero, es la intolerancia. Críticas, sí. Constructivas, ofensivas, pero críticas al fin y al cabo. Intolerancia no. Ni hipocresía.

He leído algo acerca de la Teoría de Cuerdas y las realidades paralelas, las dimensiones inalcanzables o alcanzables después de la muerte del individuo. Puede que existan o puede que no. Pero al fin y al cabo, como la política son eso. Teorías. Quiero praxis, necesito hechos.

Platón tenía razón cuando decía que el Gobierno ideal era el de los sabios. Y estoy de acuerdo pero, ¿Quién elegiría a los sabios? Seguro que algún analfabeto sin estudios.

Hasta a ti te pongo pegas.

domingo, 8 de mayo de 2011

Busco un sol, ¿alguien me ayuda?


Vuelvo a la magia de las palabras. Con más o menos inspiración, aquí estoy. Nadando contracorriente.

Dicen que después de la tormenta, sale el sol. Estoy esperándolo inquieta y un poco desesperada. Llega tarde a nuestra cita.

Iré pidiendo un vinito mientras espero.

Bienvenido de nuevo.

jueves, 5 de mayo de 2011

CERRADO POR REFORMAS

(Pronto volveremos)

martes, 18 de enero de 2011

Sin fuerza no hay paraíso

Decepción una vez más. Porque pienso, quizás injustamente, que hemos dado mucho. Porque me aterra la idea de perderlo todo. Porque la incertidumbre es la peor de las respuestas.

Y sí, tengo que aprender. Analizarme, evaluarme y dejar de caer una y otra vez en la misma piscina vacía. Y no confiar. Nunca más confiar. Porque duele ver que no sirve de nada haberlo hecho todo. Y recibir como pago una decepción tras otra, una desvinculación impensable.

Cuando me toque mover ficha, espero haber aprendido las reglas del juego. No volver a caer en las trampas de los jugadores desleales. Porque yo cuando quiero, lo hago con cada una de las células de mi cuerpo, y cuando juego, lo apuesto todo. Y no estoy dispuesta a volver a arriesgarme, a perder y a tener que entregar de nuevo cada uno de los céntimos de mi fortuna. Ya me he quedado sin blanca demasiadas veces. Y vacía no sé continuar con el juego.